Inclusiv celebra la aprobación de ley local que permite a las cooperativas puertorriqueñas acceder al Sistema Federal de Bancos de Préstamos para la Vivienda
La gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón, firmó recientemente la Ley 73 de 2025, allanando el camino para que las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico se unan al Federal Home Loan Bank de Nueva York (FHLBNY). La membresía en el FHLBNY apoyará a las cooperativas a promover el acceso de vivienda asequible en Puerto Rico. Celebramos este logro histórico y reconocemos a la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) por su liderazgo en el proceso legislativo que condujo a la aprobación de la ley.
“Durante los últimos cinco años, Inclusiv ha trabajado junto a COSSEC y aliados locales para identificar una vía que permita a las cooperativas ser miembros elegibles del FHLBNY. Creemos firmemente que brindar a las cooperativas acceso a los servicios y recursos del FHLBNY ampliará significativamente las oportunidades de acceso a la vivienda en toda la isla, especialmente en este momento crítico”, expresó Cathie Mahon, presidenta y CEO de Inclusiv.
Esta ley enmienda la Ley 255 de 2002, conocida como “Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito de 2002”, para autorizar a las cooperativas de Puerto Rico a solicitar membresía en el sistema FHLB, en alineación con su misión de ofrecer servicios financieros asequibles, especialmente en el área de vivienda y desarrollo comunitario. Asimismo, actualiza los procedimientos de disolución de las cooperativas miembros del FHLB en Puerto Rico, preservando la prioridad de gravamen del FHLB en la distribución de activos, un requisito planteado por el FHLBNY para avanzar con el proceso de membresía.
Nuestra labor de abogacía para eliminar las barreras de membresía
Aunque la estructura de capital de las cooperativas difiere ligeramente de la de las cooperativas de ahorro y crédito federales aseguradas, estas son instituciones reguladas y aseguradas públicamente, que atienden a más de 1.2 millones de socios dueños. Además, brindan servicios financieros esenciales, incluido el acceso a vivienda asequible. Esta diferencia estructural había representado, durante mucho tiempo, una barrera para su membresía en el sistema del Federal Home Loan Bank de Nueva York (FHLB).
En 2023, Inclusiv, en colaboración con COSSEC y más de 65 cooperativas afiliadas, presentó cartas de comentarios como parte de la iniciativa FHLBank System at 100: Focusing on the Future de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), solicitando a la eliminación de las barreras de membresía para las cooperativas. Ese mismo mes de julio, una delegación de COSSEC se reunió con funcionarios de la FHFA para abogar por las reformas regulatorias necesarias.
En abril de 2024, la FHFA emitió una interpretación regulatoria que aclaró cómo los FHLBanks deben clasificar a las cooperativas al evaluar su elegibilidad para la membresía. Esta interpretación estableció dos vías viables de acceso para las cooperativas y otras cooperativas reguladas a nivel estatal que no cuentan con seguro federal de depósitos. Tras este avance, el Federal Home Loan Bank de Nueva York y COSSEC firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para implementar las nuevas directrices y avanzar en el proceso hacia la membresía de las cooperativas.
Esperamos con entusiasmo la apertura oficial de la membresía de las cooperativas en el banco y continuaremos trabajando con aliados locales y nacionales para ofrecer las herramientas y recursos necesarios que fortalezcan el rol de las cooperativas de ahorro y crédito como motores de desarrollo económico en sus comunidades.
###