Share

Declaración de Inclusiv sobre la orden de interdicto preliminar del tribunal que rechaza los intentos contrarios a la ley de la EPA para terminar el Programa GGRF

Nueva York, NY (16 de abril de 2025) – Inclusiv, una de las cinco organizaciones beneficiarias del Programa Acelerador de Inversión en Comunidades Limpias (CCIA) del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF) bajo contrato con la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA), emitió la siguiente declaración sobre la victoria preliminar en el tribunal el día de ayer:

Ayer, la jueza de distrito Tanya Chutkan, del Tribunal Federal del Distrito de Columbia, emitió una orden de interdicto preliminar en los casos relacionados con el GGRF, rechazando los intentos de la EPA de terminar el programa. Esta decisión representa una victoria para todos los beneficiarios del GGRF, incluyendo a Inclusiv, así como para los subrecipientes y las comunidades a las que sirven. La orden de la jueza confirma que las acciones de la EPA son contrarias a la ley y carecen de fundamento.

El tribunal también ordenó que el caso de Inclusiv se consolide con las demás acciones legales en curso, lo que implica que la orden de interdicto preliminar también aplica a nuestra organización.  

La orden judicial establece las siguientes determinaciones:

  • Rechaza el intento de terminación emitido por la EPA el 11 de marzo;
  • Prohíbe a la EPA “suspender o terminar ilegalmente las subvenciones,” incluso mediante notificación de control exclusivo, notificación de terminación u otras restricciones sobre los fondos en las cuentas, excepto según lo permitido por el Acuerdo de Control de Cuenta (ACA) o la ley aplicable;
  • Prohíbe a la EPA interferir con la distribución de fondos por parte de Citibank, salvo que esté permitido por el ACA o la ley aplicable;
  • Prohíbe a Citibank mover fondos fuera de las cuentas, salvo que esté permitido por el ACA o la ley aplicable;
  • Ordena a Citi “desembolsar cualquier fondo debidamente incurrido antes de la suspensión de fondos a mediados de febrero”;
  • Ordena a todos los demandados presentar un informe de estado dentro de 24 horas para confirmar su cumplimiento.

Si bien esta decisión representa una victoria en nuestros esfuerzos por proteger el GGRF y canalizar recursos hacia comunidades e individuos para mejorar la eficiencia energética y fortalecer la resiliencia, la lucha aún está lejos de concluir. Justo antes de la decisión judicial de ayer, la EPA presentó una moción preventiva solicitando al tribunal una suspensión (o pausa) en espera de la apelación anticipada de la orden de interdicto preliminar; un movimiento apresurado para evitar que dicha orden entre en vigor y continuar bloqueando el acceso de los beneficiarios del GGRF a los fondos. El tribunal rechazó la moción por considerarla prematura, pero ordenó a Citibank no liberar los fondos hasta el 17 de abril a las 2:00 p.m., anticipando una apelación separada de la EPA ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia. Hasta esta mañana, la EPA ya había presentado su notificación de apelación.

Hoy mismo, Inclusiv se ha comunicado con Citibank para asegurarse de que estén preparados para procesar nuestras solicitudes de desembolso y, lo que es aún más importante, reabrir la fase de contratación para nuestras cooperativas de ahorro y crédito subrecipientes tan pronto como Citibank reciba la autorización legal para hacerlo.

Inclusiv reafirma su compromiso con el avance del movimiento cooperativista y con su misión para ampliar el acceso a financiamiento asequible para energía limpia. El programa CCIA es una vía eficaz y eficiente para que Inclusiv y las cooperativas puedan ayudar a las personas y comunidades de bajos ingresos —que enfrentan facturas de energía inasequibles— a reducir sus costos energéticos, fortalecer la resiliencia de sus hogares y negocios, y crear empleos de calidad. 

Enlaces