Share

Declaración de Inclusiv sobre la orden ejecutiva que amenaza con eliminar el Fondo CDFI

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Nueva York, NY (16 de marzo de 2025) - La más reciente orden ejecutiva del presidente Trump, titulada Continuación de la Reducción de la Burocracia Federal, amenaza con la eliminación del Fondo de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario, conocido como Fondo CDFI, en un momento en que estas inversiones críticas son más necesarias que nunca para apoyar a las familias estadounidenses y a sus comunidades.

El Fondo CDFI se creó en 1994 como una iniciativa bipartidista para promover el acceso al capital y el crecimiento económico en comunidades de todo el país con necesidades insatisfechas. A través de sus asignaciones presupuestarias, el Fondo CDFI proporciona financiamiento y asistencia técnica a instituciones financieras impulsadas por su misión y designadas CDFI, las cuales recaudan y distribuyen capital para ampliar la vivienda asequible, facilitar la adquisición de vivienda, fortalecer la pequeña empresa, crear empleo y construir la seguridad financiera del consumidor.

"En un momento en que el aumento de los costos está exprimiendo los presupuestos familiares, necesitamos más capital —no menos— para fortalecer las economías locales, ampliar la vivienda y la pequeña empresa, crear empleo y fomentar el ahorro familiar. Eso es lo que hacen las CDFI. Son el tejido de nuestras economías locales.  El Fondo es un socio esencial y un catalizador para continuar impulsando la actividad económica", afirmó Cathie Mahon, presidenta y directora ejecutiva de Inclusiv.  

Durante los últimos 30 años, las CDFI se han ganado el apoyo bipartidista, ya que han demostrado ser una de las mejores estrategias federales basadas en el mercado. Desde la creación del Fondo, las CDFI han logrado movilizar al menos $8 de inversión del sector privado por cada $1 de financiamiento público recibido. La semana pasada, el Congreso aprobó la Ley de Asignaciones y Extensiones Continuas para el Año Completo de 2025, la cual ordena mantener el nivel de financiamiento del año fiscal 2024, asignando $324 millones al Fondo CDFI y $500 millones a la Autoridad de Garantía de Bonos CDFI para el año fiscal 2025. 

Inclusiv ha mantenido conversaciones activas con líderes de todos los sectores de las CDFI y con sus aliados para manifestar activamente su apoyo al Fondo.  Exhortamos a las cooperativas de ahorro y crédito y a todos nuestros socios a tomar acción, contactando a sus representantes en el Congreso y a sus senadores para asegurarse de que comprendan la importancia del Fondo CDFI para las comunidades locales.