Share

Declaración de Inclusiv sobre la presentación judicial de la EPA para poner fin al Acelerador de Inversiones en Comunidades Limpias

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Nueva York, NY (18 de marzo de 2025) - Inclusiv, uno de los cinco beneficiarios de la subvención del Acelerador de Inversiones en Comunidades Limpias (CCIA) bajo el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF) ha publicado la siguiente declaración en reacción a la presentación judicial realizada ayer por la Agencia de Protección Ambiental (EPA):

Ayer, en cumplimiento de una orden del Tribunal de Distrito de Washington, D.C., la Agencia de Protección Ambiental (EPA) presentó una declaración en la que exponía el presunto motivo de su intento de poner fin al Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF), incluyendo el Fondo Nacional de Inversión en Energía Limpia y el Acelerador de Inversión en Comunidades Limpias (CCIA). Dicha declaración no proporciona evidencia alguna en que respalde sus alegaciones para rescindir legalmente los acuerdos con los ocho beneficiarios del GGRF. Por el contrario, refuerza nuestra posición de que las acciones de la EPA se fundamentan en inexactitudes fácticas y desinformación. Contrario a las afirmaciones de la EPA, Inclusiv y los demás beneficiarios fuimos seleccionados como recipientes de fondos del GGRF tras un proceso riguroso y competitivo. Desde nuestra selección, hemos cumplido con nuestras obligaciones según constan en el acuerdo de concesión firmado con la EPA. Inclusiv mantiene su disposición para colaborar con la EPA y con Citi a fin de liberar los fondos destinados a las instituciones financieras, en particular las cooperativas de ahorro y crédito. Seguimos respondiendo a las solicitudes de información de la EPA y hemos desarrollado nuestro proceso con transparencia y cuidado. 

Las acciones de la EPA están bloqueando inversiones esenciales para la independencia energética de personas y comunidades de bajos ingresos. Inclusiv no ha podido desembolsar $651 millones asignados a 108 cooperativas de ahorro y crédito seleccionadas en nuestra primera ronda de subvenciones del CCIA. Estas 108 instituciones financieras reguladas prestan servicios a cerca de 5 millones de estadounidenses en 27 estados y Puerto Rico. Esta fuente crucial de financiamiento permitirá que las familias estadounidenses accedan a soluciones de energía limpia asequibles, como sistemas de calefacción y refrigeración, lo cual no solo reducirá sus costosas facturas energéticas, sino que también protegerá a dichas familias ante condiciones climáticas extremas.

Nuestra trayectoria es clara. En sus 50 años de historia, Inclusiv ha recaudado y desplegado cerca de $500 millones en capital de desarrollo comunitario a través de cooperativas de ahorro y crédito, y ha movilizado más de $3,000 millones en inversiones públicas y privadas para fomentar el desarrollo económico local. Nuestro programa CCIA no es la excepción: triplicará estos fondos asignados por el Congreso para atraer inversiones privadas hacia las comunidades que más lo necesitan y así impulsar aún más las economías locales.

                                                                              ###