Share

Inclusiv presenta una apelación de emergencia sobre los fondos del GGRF y refuerza su respaldo al financiamiento de energía limpia asequible

Nueva York, NY (11 de septiembre de 2025) – Inclusiv ha presentado una apelación de emergencia solicitando la revocación de la más reciente decisión del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Inclusiv es parte demandante en el litigio federal en curso que impugna el intento ilegal de la EPA de terminar el NCIF (Fondo Nacional de Inversión Limpia) y el CCIA (Acelerador de Inversión en Comunidades Limpias), ambas partes del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF). 

En una opinión dividida (2-1), redactada por la jueza Rao y respaldada por el juez Katsas, la mayoría del panel determinó que los reclamos de los demandantes constituyen, en esencia, disputas contractuales y no impugnaciones a las acciones de la EPA por violaciones a la Constitución y a la ley federal. La resolución concluye que el Tribunal de Distrito carece de jurisdicción sobre este caso, por lo que los reclamos deben ser atendidos en el Tribunal Federal de Reclamaciones.  

“Este fallo no fue inesperado, pero resulta increíblemente decepcionante y, en nuestra opinión, equivocado”, expresó Cathie Mahon, presidenta y CEO de Inclusiv. “Esta última decisión judicial continúa bloqueando el acceso de las comunidades a inversiones esenciales para reducir sus facturas de energía. Mientras continuamos nuestro litigio con esta nueva apelación para preservar este innovador programa comunitario de préstamos para energía limpia, Inclusiv reafirma su compromiso de respaldar a cientos de prestamistas comunitarios en todo el país, con el objetivo de hacer que la energía sea más asequible y accesible en comunidades rurales y de bajos ingresos”. 

Como escribió la jueza Pillard en su opinión disidente y bien fundamentada: “Las violaciones de ley por parte de la EPA son tan claras que la propia agencia apenas las disputa. Y el daño inminente e irreversible a los demandantes es innegable. Estas circunstancias exigen una medida cautelar preliminar, como justamente reconoció el tribunal de distrito. La conclusión contraria de la mayoría valida la táctica del gobierno de despojar a los tribunales de distrito de su jurisdicción sobre las violaciones flagrantes del gobierno a principios básicos del derecho constitucional y administrativo”

Inclusiv y los demás demandantes han presentado una petición de emergencia para una revisión en banc por el pleno del Tribunal de Apelaciones del Circuito de D.C., con el fin de revertir la decisión de la mayoría. Una copia de esa petición está disponible aquí.   

Este último fallo, emitido el 3 de septiembre, cuatro meses después de los alegatos orales, deja sin efecto la orden de interdicto preliminar emitida el 15 de abril por la jueza Chutkan en el tribunal de primera instancia, la cual había determinado que la EPA carecía de base legal y fáctica para su intento de dar por terminado el programa GGRF. 

El programa CCIA de Inclusiv está diseñado para apalancar una subvención de $1.87 mil millones y generar $4.5 mil millones adicionales en nueva inversión de capital privado y fondos de subvención destinados a soluciones de energía limpia para beneficiar a 900,000 hogares y pequeños negocios en comunidades de bajos ingresos.  

Durante más de cinco años, Inclusiv ha estado capacitando y movilizando a cientos de prestamistas comunitarios para diseñar, implementar y expandir programas de préstamos de energía limpia asequible y de eficiencia energética. 

La necesidad de financiamiento asequible es hoy más crítica que nunca. El compromiso de Inclusiv con el financiamiento de energía limpia continuará independientemente del resultado de nuestro litigio, porque la realidad es que muchos estadounidenses aún enfrentan aumentos acelerados en sus facturas de servicios públicos y dependen de equipos energéticos obsoletos que no pueden costear reemplazar. Seguiremos trabajando para lograr que la energía sea más económica, segura y limpia para todos. 

                                                                             ###